Post Grado en Gastroenterología en el Hospital de Clínicas José San Martin de Buenos Aires, Argentina.
Endoscopía Digestiva en el Hospital Das Clínicas de San Pablo, Brasil.
Perfeccionamiento Endoscópico en el International Medical Center de Tokio, Japón (por JICA).
Referencias
Docente de Gastroenterología de la UNIFRANZ.
Docente de la Unidad de Post Grado y Diplomado de Ecografía Básica Abdominal de la Universidad Católica Boliviana.
Presidente de la Sociedad Boliviana de Gastroenterología 2014-2016
Servicios
Enfermedades gástricas
Las principales molestias que afectan al estómago son las gastritis, las úlceras gástricas y el cáncer de estómago, este último directamente relacionado con la infección crónica del estómago por la bacteria Helicobacter pylori.
Trastornos del hígado y las vías biliares
El trastorno más común de estas estructuras son los cálculos en la vesícula, seguidos por las infecciones del hígado llamadas hepatitis, las colecistitis que corresponden a infecciones de la vesícula biliar, procesos degenerativos como la cirrosis hepática que no solo es consecuencia del alcoholismo ya que constituye también la fase final de infecciones como la hepatitis B; la cirrosis también se relaciona con el desarrollo de enfermedades malignas como el cáncer de hígado.
Afecciones del intestino
El intestino en su totalidad es asiento de problemas de tipo infeccioso, que se conocen como enteriris, también puede verse afectado por trastornos de la absorción de los alimentosa que pueden llevar a la pérdida de peso y desnutrición, así como a reacciones de tipo alérgicos tras el contacto con algunos alimentos, tal es el caso de la enfermedad celíaca y la intolerancia a la lactosa.
Problemas del recto y el ano
El segmento final del intestino suele verse afectado por los cambios en el hábito intestinal, principalmente el estreñimiento que se relaciona con la aparición de lesiones como las hemorroides y las fisuras anales.
Problemas Esofáficos
El esófago se afecta principalmente por condiciones como el reflujo gastroesofágico, que produce una sensación de ardor que se localiza por detrás del esternón pudiendo ascender hasta la garganta, en ocasiones ese reflujo puede afectar a la laringe y la vía aérea.
Endoscopia Digestiva Y Colonoscopia
La evaluación del aparato digestivo requiere de la visualización de las estructuras que lo conforman por lo que el examen clínico se complementa con la realización de estudios complementarios que abarcan el ultrasonido abdominal, la endoscopia digestiva superior o gastroscopia, así como la endoscopia digestiva inferior llamada comúnmente colonoscopia.