El tratamiento generalmente implica volver a colocar el hueso en su lugar y, luego, inmovilizarlo con un yeso o una férula para darle tiempo a que sane. Algunas veces, puede ser necesario hacer una cirugía o colocar varillas de metal para volver a acomodar el hueso..
Los principales síntomas de una rotura del ligamento cruzado son: Un chasquido. Un intenso dolor en la zona. Dificultad cuando trata de apoyar la pierna, llegando incluso a no poder usarla para desplazarse.
Dentro de las lesiones de la articulación distinguiremos dos tipos diferentes, los esguinces y las luxaciones. El esguince es una distensión violenta de una articulación que provoca el estiramiento, incluso a veces el desgarro, de los ligamentos aunque continúan en contacto las caras articulares de los huesos.
El tratamiento generalmente implica volver a colocar el hueso en su lugar y, luego, inmovilizarlo con un yeso o una férula para darle tiempo a que sane. Algunas veces, puede ser necesario hacer una cirugía o colocar varillas de metal para volver a acomodar el hueso..
En el remplazo de rodilla se utiliza una prótesis que incluye el fémur, la rótula y la tibia; en la cadera se sustituye el acetábulo y la cabeza del fémur.
Es la cirugía en la cual se utiliza una cámara diminuta para observar dentro de la rodilla o cadera. Se hacen pequeños cortes para introducir la cámara y pequeños instrumentos quirúrgicos dentro para realizar el procedimiento.
El Dr. Alejandro Reyes Carrillo, es médico especialista en ortopedia y traumatología.
Ha realizado la Maestría de Gestión y Políticas Publicas con la Universidad de Harvard, y la Universidad Católica Boliviana en esta ciudad, obteniendo el título de Master en Gestión y Políticas Publicas.
Asimismo efectuó el Diplomado en Gerencia y Administración de Hospitales, organizado por la OISS.
En el año 1992, en Basel Suiza, realizo un fellow AO en traumatología y ortopedia.
Fue, Presidente de la Sociedad Boliviana de Ortopedia y Traumatología Filial La Paz, es Catedrático de Internado Rotatorio de la Universidad Mayor de San Andrés, y Encargado del Servicio de Ortopedia y Traumatología del Hospital Petrolero de Obrajes.
Se desempeñó como Director Nacional de Salud de la Caja Petrolera de Salud, cargo en el que se llevó a cabo el Plan Estratégico, se crearon e implementaron normas y reglamentos de modelos de evaluación y control de las prestaciones en salud y se desarrollaron mecanismos de mejora en vigilancia epidemiológica, entre otros.
Especialista en prótesis de cadera y rodilla – Artroscopia quirúrgica
Calle 22 de calacoto N. 8232 Centro empresarial Calacoto 2do piso
Av Ecuador N. 2297
+591 77293467
+591 2792000
+591 2772452
+591 2411212
alehuesos@hotmail.com